El ser humano no debe estar ligado a un grupo estrecho para compartir significados, debe ser fortalecida su habilidad de análisis ante una nueva información a través de nuevos puntos de vista que hagan que su construcción de significados sea más activo. Debe existir un proceso de comunicación más equilibrado y más abierto, ésta solo se logra cuando haya igualdad de condiciones, y el medio más democrático (lingüística y cultural) es la Radio comunitaria: autónomo, respetuosa de las diferencias culturales, a la leyes y derechos humanos, etc.
La indiferencia, pereza y obstinación de los receptores, son quienes propician la desvinculación productiva de la Radio.
Para contrarrestar debemos: “DARLE A LA GENTE LO QUE NECESITAN DE LA MANERA CÓMO LES GUSTA”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario